volador calamar

Descubre la mejor receta de calamar volador al ajillo en solo 30 minutos

El calamar, popular producto marino en nuestra nación, es ampliamente apreciado por su delicioso sabor y su gran versatilidad, convirtiéndolo en la elección perfecta para servir aperitivos exquisitos y deliciosas entradas.

Descubre con Jet Extramar Instrucciones para preparar calamar volador con salsa de ajo

¿Buscas una receta práctica y deliciosa? ¡Tenemos la solución perfecta! Nuestra receta de calamar volador al ajillo es sencilla de preparar y ¡te dejará con ganas de más!

Necesitarás:

- 2 piezas de calamar volador de Jet Extramar

- 1 diente de ajo

- ½ taza de cilantro

- Jugo de un limón

- Sal y pimienta

- Aceite de oliva

Comenzamos quitando la piel de los calamares y haciendo cortes suaves en forma transversal en el tubo, pero sin llegar a separar los anillos. Luego, hacemos lo mismo con las aletas, para evitar que se doblen al cocinarlos.

Ahora, untamos los calamares con aceite de oliva, asegurándonos de cubrir bien los tentáculos. Dejamos reposar unos minutos mientras preparamos el aderezo.

Picamos el cilantro y el ajo muy finamente y los colocamos en una taza. Añadimos el jugo de limón y un chorrito de aceite de oliva y mezclamos bien.

Finalmente, vertemos el aderezo sobre los calamares y los dejamos marinar unos minutos más.

Calentamos una sartén a fuego medio, y cocinamos los calamares de 3 a 4 minutos por cada lado, hasta que estén tiernos y dorados.

¡Listo! Sirve los calamares con un poco de cilantro fresco y disfruta de esta deliciosa receta de calamar volador al ajillo. ¡Buen provecho!

Conociendo al volador calamar: una opción marina irresistible

El volador calamar es una especie poco conocida de calamar que habita en las profundidades marinas. Se caracteriza por su capacidad de volar bajo el agua y por su belleza única.

Aunque su nombre pueda parecer sorprendente, el volador calamar no posee alas como las aves que conocemos. Su habilidad para volar se debe a sus grandes aletas laterales, que le permiten planear y mantenerse en el aire por largos períodos de tiempo.

Este animal pertenece a la familia de los cefalópodos, al igual que los pulpos y los calamares. Sin embargo, el volador calamar tiene características únicas que lo diferencian de otras especies de su misma clase.

Su cuerpo es de un color azul metálico, y posee ocho tentáculos largos y delgados cubiertos de pequeñas ventosas que utiliza para atrapar a sus presas. Además, posee unos grandes ojos negros que le permiten detectar su alimento en la oscuridad de las profundidades.

Pero lo más fascinante de este animal es su habilidad para volar. Se impulsan a sí mismos mediante rápidos movimientos de sus aletas laterales, lo que los hace parecer verdaderos aviones en el agua.

El volador calamar es una opción irresistible para aquellos amantes de la vida marina que buscan experiencias únicas. Su belleza y su habilidad para volar bajo el agua lo hacen una especie fascinante y admirada por muchos. Sin duda, es una de las maravillas que podemos encontrar en las profundidades del océano.

No te pierdas la oportunidad de conocer al volador calamar, un verdadero espectáculo de la naturaleza marina.

Orígenes y características del calamar volador

El calamar volador, también conocido como Spirula spirula, es una especie de cefalópodo que habita en las aguas profundas de los océanos. Esta fascinante criatura ha capturado la atención de los investigadores desde hace décadas por sus peculiares características.

Su nombre proviene de su habilidad para impulsarse fuera del agua y planear en el aire por breves momentos, una técnica que utiliza para escapar de los depredadores. Sin embargo, este no es su único rasgo interesante.

A diferencia de otros calamares, el calamar volador posee una concha interna en forma de espiral, de ahí su nombre científico. Esta concha está compuesta por un material similar al hueso, lo que hace del calamar volador una especie única entre los cefalópodos.

Otra de sus características más notables es su capacidad para producir luz propia. Este fenómeno, conocido como bioluminiscencia, le permite a este molusco comunicarse con otros de su especie y también desorientar a sus presas.

El calamar volador es considerado un depredador voraz, alimentándose principalmente de peces pequeños y otros calamares. Su dieta, unida a su velocidad y habilidades para la defensa, lo convierten en uno de los cefalópodos más exitosos en la naturaleza.

Aunque muchas incógnitas aún rodean a esta criatura marina, se cree que su origen se remonta al periodo Jurásico, hace más de 201 millones de años. Desde entonces, ha evolucionado y adaptado sus habilidades para sobrevivir en las profundidades del océano.

Su habilidad para volar y su estructura única lo convierten en uno de los inquilinos más fascinantes de las aguas del mundo.

Destacando el delicioso sabor del calamar en nuestros platos

El calamar es uno de los mariscos más apreciados en la gastronomía de todo el mundo. Su textura y sabor únicos lo hacen protagonista indiscutible en una gran variedad de preparaciones culinarias.

Desde frituras crujientes hasta delicadas ensaladas, el calamar siempre se destaca gracias a su versatilidad en la cocina. Y es que su sabor es simplemente irresistible.

Además, el calamar es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, lo que lo convierte en un alimento muy beneficioso para nuestra salud. Su consumo regular puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular y a mantener una piel y cabello saludables.

Por si fuera poco, el calamar es fácil de preparar, por lo que no es necesario ser un experto en la cocina para disfrutar de su delicioso sabor. Puedes encontrarlo fresco en los mercados o congelado en cualquier supermercado, y cocinarlo en casa de manera rápida y sencilla.

Su sabor único y sus beneficios para la salud lo convierten en una opción perfecta para incluir en nuestra dieta. Así que la próxima vez que tengas la oportunidad, no dudes en probar uno de los platos estrella de la gastronomía marina.

El calamar como ingrediente versátil en la cocina

El calamar, también conocido como chipirón en algunas regiones, es un molusco marino que se ha convertido en un ingrediente versátil en la cocina. Desde frituras hasta platos más elaborados, este cefalópodo ha ganado popularidad en la gastronomía por su sabor delicado y su capacidad para adaptarse a distintas preparaciones.

Beneficios nutricionales del calamar

Además de su versatilidad en la cocina, el calamar es un alimento muy nutritivo. Es una fuente de proteínas de alta calidad, bajo en grasas y rico en minerales como hierro, fósforo y zinc. También contiene una variedad de vitaminas, incluyendo B12, importante para la salud del sistema nervioso.

Preparaciones comunes con calamar

Una de las formas más populares de cocinar el calamar es en frituras. Se cortan los tubos de calamar en anillos y se rebozan con harina antes de freírlos en aceite caliente. También se puede cocinar a la parrilla, en salsa, en guisos o incluso crudos en ceviches o sashimis.

Receta: Anillos de calamar a la romana

A continuación, te compartimos una sencilla receta para preparar unos deliciosos anillos de calamar a la romana:

  • Ingredientes:
    • 500g de anillas de calamar
    • 150g de harina de trigo
    • 2 huevos
    • Aceite para freír
    • Sal y pimienta al gusto
    • Preparación:
      1. En un plato hondo, batir los huevos con sal y pimienta.
      2. En otro plato, colocar la harina y sazonar con sal y pimienta.
      3. Cubrir los anillos de calamar en la mezcla de huevo y luego en la harina.
      4. Calentar el aceite en una sartén y freír los anillos hasta que estén dorados.
      5. Retirar del aceite y dejar escurrir en papel absorbente.
      6. Servir caliente con una salsa de tu elección.
      7. Como puedes ver, el calamar puede ser utilizado de muchas formas en la cocina, ofreciendo una experiencia gastronómica versátil y deliciosa. ¡No dudes en incorporarlo en tus recetas y disfrutar de su sabor y beneficios nutricionales!

        Artículos relacionados