Descubre Avilés: Guía turística y plano de la ciudad
¡Bienvenidos a la encantadora ciudad de Avilés! Situada en la costa norte de España, en la región de Asturias, Avilés es un destino turístico que combina a la perfección la historia, la cultura y la belleza natural.

En esta guía turística de Avilés, te llevaremos a recorrer sus calles antiguas, visitaremos sus monumentos emblemáticos y te contaremos sobre sus festivales y ferias que hacen de esta ciudad un lugar único. Además, te proporcionaremos un plano de la ciudad para que te orientes y no te pierdas ni un solo rincón de Avilés.
Explora el casco antiguo de Avilés, conocido como "El Centro" y déjate sorprender por sus encantadoras calles empedradas y fachadas coloridas. Las Plazas de España, Carbayedo y Pedro Menéndez te trasladarán al pasado, mientras que la Iglesia de Sabugo y las Casas de Galiana te maravillarán con su arquitectura.
Visita los monumentos históricos más destacados de Avilés, como el Palacio de Camposagrado, la Capilla de los Alas y la Torre del Reloj. Cada uno de ellos cuenta una historia fascinante y te permitirá sumergirte en el pasado de la ciudad.
No te puedes perder los festivales y ferias de Avilés, que alegran las calles y plazas con música, danzas y colores. La Feria de La Ascensión, el Festival Intercéltico de Avilés y el Festival de la Sidra son solo algunos de los eventos que llenan de vida la ciudad y te permiten conocer la cultura asturiana.
Para que te sea más fácil explorar Avilés, te proporcionamos un plano de la ciudad donde podrás ubicar los puntos de interés turístico, las zonas de ocio y los mejores restaurantes para disfrutar de la rica gastronomía local.
¡Prepárate para descubrir Avilés en todo su esplendor! Esta guía turística y el plano de la ciudad te ayudarán a aprovechar al máximo tu visita y te garantizamos que te enamorarás de esta pintoresca ciudad costera.
¡Disfruta de Avilés!
Introducción a Avilés - historia, ubicación geográfica y clima
Avilés es una hermosa ciudad ubicada en la costa norte de España, en la comunidad autónoma de Asturias. Con una rica historia que se remonta a la época romana, este encantador destino combina a la perfección su pasado histórico con una modernidad vibrante.
Ubicada estratégicamente en la ría de Avilés, esta ciudad portuaria ha sido un importante centro comercial desde la Edad Media. Durante siglos, Avilés fue un puerto clave en el comercio marítimo del Cantábrico, y su historia está marcada por el constante flujo de mercancías y culturas que pasaron por sus puertos.
Hoy en día, Avilés ha evolucionado para convertirse en una ciudad moderna con una gran cantidad de ofertas culturales, gastronómicas y turísticas. Sus calles empedradas, plazas encantadoras y edificios históricos como la iglesia de San Nicolás de Bari y el Palacio de Camposagrado, cuentan la historia de su rica herencia.
Además de su patrimonio histórico, Avilés también es conocida por su clima suave y agradable durante todo el año. Rodeada de verdes colinas y bañada por las aguas del Cantábrico, la ciudad disfruta de temperaturas moderadas y una brisa marina refrescante.
Ya sea que desees explorar su casco antiguo lleno de encanto o disfrutar de las actividades al aire libre que ofrece, como pasear por el parque Ferrera o relajarte en la playa de Salinas, Avilés es un destino único que no te puedes perder.
Ya sea que te interese su pasado histórico, su oferta cultural o simplemente disfrutar de su espíritu acogedor, Avilés te espera con los brazos abiertos.
Atracciones turísticas destacadas - Centro Niemeyer, Casco Histórico y el Parque Ferrera
Avilés es una ciudad llena de encanto y cuenta con varias atracciones turísticas destacadas. Si estás planeando visitar esta ciudad, asegúrate de no perderte estas tres increíbles atracciones: el Centro Niemeyer, el Casco Histórico y el Parque Ferrera.
- Centro Niemeyer: Este emblemático edificio fue diseñado por el famoso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. Es una joya de la arquitectura moderna y alberga un centro cultural y artístico muy activo. Aquí podrás disfrutar de exposiciones, conciertos y eventos culturales de primer nivel. Además, su ubicación cerca de la ría de Avilés le brinda una vista espectacular.
- Casco Histórico: El casco antiguo de Avilés es una verdadera joya histórica. Sus calles empedradas y sus edificios centenarios te transportarán a otra época. No te pierdas la Plaza de España, la Iglesia de San Nicolás de Bari y el Ayuntamiento, todos ellos exquisitos ejemplos de la arquitectura medieval y renacentista.
- Parque Ferrera: Si lo que buscas es relajarte y disfrutar de un entorno natural, el Parque Ferrera es el lugar perfecto. Este hermoso parque urbano cuenta con extensas áreas verdes, fuentes, estatuas y un estanque con patos. Es ideal para dar un paseo tranquilo, hacer un picnic o simplemente sentarte a disfrutar de la belleza del lugar.
Estas son solo algunas de las atracciones turísticas destacadas que Avilés tiene para ofrecerte. No te pierdas la oportunidad de visitar esta encantadora ciudad y disfrutar de todo lo que tiene para descubrir.
Información sobre las ferias anuales de Avilés - fechas, eventos y actividades
Avilés, una encantadora ciudad en el norte de España, es famosa por sus vibrantes ferias anuales que atraen a visitantes de todo el país. Estas ferias, que se llevan a cabo a lo largo del año, ofrecen una amplia variedad de eventos y actividades para todos los gustos y edades.
A continuación, te presentamos un resumen de las ferias más destacadas de Avilés:
- Feria de la Primavera: Esta feria se celebra normalmente en mayo y marca el comienzo de la temporada de festividades en Avilés. Durante la Feria de la Primavera, los visitantes pueden disfrutar de conciertos en vivo, degustaciones de comida local, espectáculos de danza y muchas otras actividades al aire libre para recibir la nueva temporada con alegría.
- Feria del Verano: Durante los meses de julio y agosto, Avilés se llena de vida con la Feria del Verano. Esta feria ofrece una amplia variedad de eventos culturales, deportivos y recreativos, como conciertos, competiciones deportivas, exhibiciones de arte y artesanía, así como atracciones para toda la familia en los parques de la ciudad.
- Feria de Otoño: A medida que las hojas cambian de color en Avilés, se celebra la Feria de Otoño. Durante esta época del año, los visitantes pueden disfrutar de festivales gastronómicos, exposiciones de arte, concursos de fotografía y otros eventos que destacan la riqueza cultural de la región.
- Feria de Navidad: La Feria de Navidad en Avilés es una de las más esperadas del año. Desde finales de noviembre hasta principios de enero, la ciudad se llena de luces, colores y espíritu navideño. Los visitantes pueden disfrutar de mercados navideños, espectáculos de música y teatro, así como de la tradicional Cabalgata de Reyes para celebrar la llegada de los Reyes Magos.
Estas son solo algunas de las ferias más destacadas en Avilés. La ciudad ofrece una programación diversa y emocionante durante todo el año, garantizando que siempre haya algo interesante para hacer y descubrir. No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de las ferias anuales de Avilés.
Gastronomía local - platos tradicionales como la fabada asturiana y la sidra
La gastronomía de Avilés es uno de los principales atractivos para los visitantes de esta hermosa ciudad. La rica tradición culinaria de la región ha dado lugar a platos auténticos y sabrosos que reflejan la cultura asturiana. Dos de los platos más emblemáticos de Avilés y de Asturias en general son la fabada asturiana y la sidra.
Fabada asturiana: Este plato consiste en un guiso de fabes, un tipo de alubias blancas autóctonas de la región, acompañadas de chorizo, morcilla, lacón y tocino. La fabada asturiana se caracteriza por su textura cremosa y su sabor intenso. Es un plato ideal para disfrutar en los meses de invierno, ya que es reconfortante y muy nutritivo.
Sidra: La sidra es una bebida tradicional asturiana elaborada a partir de manzanas. En Avilés, al igual que en el resto de la región, se produce una gran variedad de sidras, tanto dulces como secas. Lo más característico de la sidra asturiana es su forma de servirse, llamada "escanciado". El escanciador llena el vaso con un chorro de sidra desde cierta altura, lo que le da un sabor especial y una efervescencia única.
Además de estos platos tradicionales, en Avilés se pueden encontrar otros manjares gastronómicos como la carne de ternera asturiana, el queso de Cabrales o los mariscos frescos del Cantábrico. Si visitas Avilés, no puedes dejar de probar la fabada y la sidra, dos elementos indispensables de la gastronomía local.
Alojamiento en Avilés - hoteles de diferentes categorías y opciones de hospedaje
Avilés, una encantadora ciudad ubicada en la costa norte de España, es un destino turístico muy popular. Ya sea que estés visitando la ciudad por negocios o por placer, encontrarás una amplia variedad de opciones de alojamiento para satisfacer tus necesidades y presupuesto.
Hoteles de lujo
Si buscas una experiencia de alojamiento de primer nivel, Avilés cuenta con varios hoteles de lujo que seguramente cumplirán con tus expectativas. Estos hoteles ofrecen habitaciones elegantes y espaciosas, servicios de alta calidad, como spa y gimnasio, y restaurantes que deleitarán tu paladar. Entre los hoteles de lujo más destacados se encuentra el Hotel de Avilés, conocido por su elegancia y excelente atención al cliente.
Hoteles boutique
Para aquellos que buscan un ambiente más íntimo y personalizado, los hoteles boutique son una excelente opción. Estos hoteles más pequeños se caracterizan por su atención al detalle y su decoración única. El Hotel Encanto Avilés es un claro ejemplo de un hotel boutique en la ciudad, ofreciendo habitaciones elegantemente decoradas y un servicio personalizado que te hará sentir como en casa.
Hoteles económicos
Si tienes un presupuesto limitado, no te preocupes, también hay opciones de alojamiento económico en Avilés. Los hoteles económicos ofrecen habitaciones cómodas y básicas a precios más asequibles. El Hostal Económico Avilés es una buena alternativa para aquellos que buscan un alojamiento simple pero confortable y a un precio económico.
Opciones de hospedaje alternativas
Además de los hoteles tradicionales, Avilés también ofrece opciones de hospedaje alternativas. Puedes optar por alquilar un apartamento o una casa vacacional, lo que te brinda más espacio y privacidad. Plataformas como Airbnb ofrecen una amplia selección de opciones de alojamiento alternativas en la ciudad. Esta opción puede ser perfecta si viajas en grupo o si prefieres tener una experiencia más auténtica durante tu estancia en Avilés.
Ya sea que busques un hotel de lujo, un encantador hotel boutique, un alojamiento económico o una opción de hospedaje alternativa, seguro encontrarás la opción perfecta para disfrutar al máximo de tu estancia en esta hermosa ciudad costera.
Planos de la ciudad y transporte público - cómo moverse por Avilés y principales vías de acceso
Moverse por una ciudad desconocida puede ser un desafío, especialmente si no conoces las principales vías de acceso o no tienes un mapa para orientarte. En el caso de Avilés, una ciudad llena de encanto y con muchas atracciones para visitar, es importante contar con información sobre los planos de la ciudad y el transporte público disponible. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber:
Planos de la ciudad
Avilés cuenta con una buena cantidad de mapas y planos disponibles para los visitantes. Estos se pueden conseguir en varias ubicaciones clave, como el centro de información turística ubicado en el centro de la ciudad, en la Plaza de España. Aquí podrás obtener mapas gratuitos que te guiarán por los lugares más importantes de la ciudad, así como información adicional sobre eventos y atracciones turísticas.
Además, muchos hoteles, restaurantes y tiendas también ofrecen mapas de la ciudad a sus clientes, así que no dudes en preguntar si necesitas uno.
Transporte público
Avilés cuenta con un sistema de transporte público eficiente y fácil de usar. Los principales medios de transporte público en la ciudad son los autobuses urbanos. La compañía encargada de operarlos es la Empresa Municipal de Transportes de Avilés (EMTUSA). La red de autobuses conecta todos los puntos importantes de la ciudad, incluyendo el centro, los barrios periféricos y las áreas turísticas.
Los autobuses de EMTUSA operan con una frecuencia adecuada, especialmente en las horas pico, lo que garantiza que puedas desplazarte fácilmente por Avilés. Puedes obtener más información sobre las rutas y horarios en el sitio web oficial de EMTUSA o en las paradas de autobús ubicadas por toda la ciudad.
Vías de acceso principales
Avilés cuenta con excelentes conexiones de transporte, lo que facilita el acceso a esta encantadora ciudad. Las principales vías de acceso a Avilés son:
- Carretera A-8: Esta autopista conecta Avilés con el resto de la región y es la principal ruta para aquellos que llegan en coche.
- Aeropuerto de Asturias: Ubicado a unos 15 km de Avilés, este aeropuerto internacional es una opción conveniente para aquellos que viajan desde otras partes de España o del extranjero.
- Estación de tren de Avilés: Si prefieres viajar en tren, la estación de tren de Avilés ofrece conexiones regulares con otras ciudades de España.
- Autobuses interurbanos: También existen servicios de autobuses interurbanos que conectan Avilés con otras ciudades cercanas, como Gijón y Oviedo.
Ya sea que te muevas en transporte público o en coche propio, contar con un mapa de la ciudad y familiarizarte con las principales vías de acceso te permitirá disfrutar al máximo de tu visita a Avilés.