ladrillo termoarcilla bricomart

Guía completa sobre Termoarcilla: cantidad, precio y tipos de bloques por m2.

Los materiales de construcción son fundamentales a la hora de realizar cualquier obra o edificación. Entre ellos, encontramos la Termoarcilla, un bloque fabricado a partir de arcilla expandida que se ha convertido en una opción popular en el mundo de la construcción por sus múltiples beneficios. Sin embargo, es común tener dudas acerca de su uso, como por ejemplo: ¿cuántos bloques de Termoarcilla son necesarios por metro cuadrado? O ¿cuántas unidades de Termoarcilla de 14 se necesitan en un metro cuadrado? Además, surge la pregunta sobre si es mejor utilizar bloques tradicionales o la Termoarcilla. Y por supuesto, uno de los aspectos más importantes es conocer el precio de este material, ya sea en diferentes tamaños o en distintos establecimientos como Leroy Merlin, Bricomart, Bricodepot u obra mat. En este artículo, resolveremos estas dudas y daremos a conocer todo lo que necesitas saber sobre la Termoarcilla, incluyendo sus medidas y precios en las principales tiendas de construcción.

¿Cuántos bloques de Termoarcilla se necesitan por metro cuadrado?

La Termoarcilla es un material ampliamente utilizado en la construcción debido a su gran resistencia térmica, acústica y estructural. Sin embargo, al momento de calcular cuántos bloques se necesitan por metro cuadrado, surgen numerosas dudas e incertidumbres.

Lo primero que debemos tener en cuenta es el tamaño del bloque. En el mercado podemos encontrar bloques de Termoarcilla en diferentes dimensiones, siendo las más comunes de 29x19x24 cm y 29x14x24 cm.

En promedio, para una pared de 1 metro cuadrado necesitaremos entre 10 a 12 bloques. Sin embargo, es importante considerar otros factores como la altura de la pared y los espacios para puertas y ventanas.

Si la altura de la pared es mayor a 2,40 metros, se necesitará una mayor cantidad de bloques. Además, si hay aberturas en la pared, se deberá restar el espacio correspondiente de los bloques necesarios.

Por otro lado, también es importante tener en cuenta la calidad de la Termoarcilla. Esto puede influir en la cantidad de bloques necesarios, ya que si se trata de una termoarcilla de mayor calidad, se requerirán menos bloques para obtener la misma resistencia estructural.

Aunque en promedio se necesitan entre 10 a 12 bloques por metro cuadrado, es importante realizar un cálculo específico según las características de cada proyecto.

¿Cuántas Termoarcillas de 14 entran en un metro cuadrado?

Las termoarcillas son un tipo de ladrillo utilizado para la construcción, especialmente en muros y tabiques. Su elevada resistencia térmica y acústica las hacen ideales para mejorar el aislamiento de las edificaciones.

Existen diferentes tamaños de termoarcillas en el mercado, pero en este artículo nos centraremos en las de 14 centímetros de largo, ya que son las más comunes en la industria de la construcción.

Para saber cuántas termoarcillas de 14 entran en un metro cuadrado, primero debemos conocer las dimensiones de una termoarcilla estándar. En este caso, hablamos de una pieza de 14 cm x 19 cm x 10 cm, con una cara útil de 12,5 cm x 17,5 cm.

Entonces, si queremos cubrir un metro cuadrado con termoarcillas de 14, primeramente debemos calcular el área de una pieza: 12,5 cm x 17,5 cm = 218,75 cm². Luego, dividimos el área total del metro cuadrado (100 cm²) entre el área de una termoarcilla: 100 cm² / 218,75 cm² = 0,4571 termoarcillas.

Por lo tanto, para cubrir un metro cuadrado con termoarcillas de 14, necesitaríamos aproximadamente 0,46 termoarcillas. Sin embargo, este cálculo no considera los residuos ni recortes, por lo que se recomienda adquirir un 10% extra de material para cubrir posibles pérdidas durante la construcción.

Esperamos que esta información te haya sido útil a la hora de planificar tu proyecto de construcción con termoarcillas de 14. Recuerda siempre seguir las recomendaciones del fabricante y utilizar materiales de calidad para garantizar una buena ejecución y un resultado satisfactorio.

Bloques vs. Termoarcilla: comparación de materiales de construcción.

La elección del material de construcción adecuado es un aspecto crucial en cualquier proyecto de construcción. No solo determina la resistencia y durabilidad de la estructura, sino que también afecta significativamente al coste y tiempo de construcción. En la industria de la construcción, hay una variedad de materiales disponibles, pero dos de los más comunes son los bloques y la termoarcilla.

Ambos materiales son ampliamente utilizados en la construcción de muros y tabiques, pero ¿cuál es la mejor opción? A continuación, vamos a comparar ambos materiales en términos de características, rendimiento y costo para ayudarte a tomar una decisión informada.

Características de los bloques

Los bloques de construcción son elementos prefabricados hechos de cemento, arena y agua, comprimidos en moldes para darles su forma característica. Vienen en diferentes tamaños y pueden ser huecos o macizos. Algunas de sus principales características son:

  • Resistencia: los bloques son extremadamente resistentes a la compresión, lo que los hace ideales para soportar cargas pesadas.
  • Aislamiento térmico y acústico: los bloques huecos ofrecen un buen aislamiento térmico y acústico.
  • Costo: los bloques son más económicos en comparación con otros materiales de construcción.
  • Variedad de diseños: los bloques vienen en diferentes tamaños, formas y colores, lo que permite una mayor flexibilidad en el diseño.
  • Características de la termoarcilla

    La termoarcilla es un material de construcción hecho de arcilla cocida a altas temperaturas, lo que le confiere unas excelentes propiedades mecánicas. Se presenta en forma de bloques y tiene características como:

    • Excelente aislamiento térmico: debido a sus propiedades aislantes, la termoarcilla ayuda a mantener una temperatura constante en el interior de la estructura, ahorrando costes de calefacción y refrigeración.
    • Resistencia sísmica: la estructura construida con termoarcilla es más resistente a los terremotos.
    • Resistencia a la humedad y al fuego: la termoarcilla es un material incombustible y resistente a la humedad, lo que lo hace ideal para ambientes húmedos.
    • Mayor precisión dimensional: los bloques de termoarcilla tienen medidas precisas, lo que agiliza el proceso de construcción.
    • Comparación de rendimiento y costo

      Tanto los bloques como la termoarcilla tienen propiedades y ventajas únicas, por lo que elegir uno sobre el otro dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto.

      En términos de rendimiento, la termoarcilla es superior en cuanto a aislamiento térmico y resistencia sísmica. Sin embargo, la termoarcilla es más costosa que los bloques, lo que puede ser un factor determinante en proyectos con un presupuesto limitado.

      Si buscas una opción más económica, los bloques son la mejor opción, pero si la eficiencia energética y la resistencia sísmica son prioritarias para ti, la termoarcilla es la opción a considerar. En cualquier caso, es importante tener en cuenta las necesidades específicas del proyecto antes de tomar una decisión.

      ¿Cuál es el coste de la Termoarcilla de 14?

      La termoarcilla es un material de construcción de gran popularidad en la actualidad debido a sus múltiples beneficios y propiedades. Conocida también como bloques de arcilla expandida, su uso se ha extendido ampliamente en la industria de la construcción para la fabricación de muros y paredes.

      La termoarcilla de 14 es uno de los tipos más comunes de este material y su coste puede variar dependiendo de diferentes factores.

      En primer lugar, el coste de la termoarcilla de 14 dependerá de la cantidad necesaria para completar la construcción del proyecto. Además, el precio también varía en función de la región donde se adquiere, ya que cada lugar puede tener diferentes proveedores y tarifas.

      Otro factor a tener en cuenta es la calidad de la termoarcilla de 14. Si bien es cierto que todos los bloques deben cumplir con ciertos estándares de calidad, es posible encontrar versiones de mayor o menor resistencia y durabilidad, lo que puede afectar su precio.

      Por último, es importante mencionar que existen diferentes marcas en el mercado que ofrecen termoarcilla de 14, por lo que también puede haber variaciones en su coste dependiendo de la marca y sus políticas de precios.

      Sin embargo, en términos generales, es una opción bastante accesible y rentable en comparación con otros materiales de construcción.

      Artículos relacionados